top of page

¿Qué equipo necesitas para llevar a cabo una interpretación simultánea?


El éxito de una interpretación simultánea depende de varios factores, entre ellos, del uso del equipo correcto. ¿La necesitas para un evento? Esto es lo que debes tomar en cuenta.

Una interpretación simultánea ocurre cuando los asistentes a un evento o recorrido escuchan en tiempo real la interpretación de las palabras de un orador o la explicación de la pieza que están observando. Es usada especialmente para conferencias, seminarios, foros, cursos, congresos, ruedas de prensa, juntas y capacitaciones con asistentes de diversas partes del mundo. ¿Qué personal, equipo y requisitos necesitarías para ofrecerles a tus invitados el acceso a una interpretación simultánea?

Empecemos por los intérpretes. Dos especialistas en el idioma nativo y el de interpretación, al menos, serán los encargados de hablarle a tu público. Asegúrate de que ellos estén al tanto del tema del evento con un día o unas horas de anticipación para que tengan tiempo de identificar el vocabulario técnico que usarán tus oradores. Si estás montando una exposición y quieres que los asistentes escuchen el recorrido en su idioma, no olvides mostrarla a los intérpretes.

Ahora bien, este es el equipo que se requiere para llevar a cabo una interpretación simultánea exitosa:

  • Cabina

  • Receptores

  • Audífonos

  • Equipo para transmisión (de radiofrecuencia o infrarrojo)

  • Consola para intérpretes

  • Micrófonos

El equipo puede variar dependiendo de la afluencia del evento. Cuando este ocurrirá en una sala pequeña y con pocos participantes, o cuando se trata de un recorrido, además de los receptores para el público, los intérpretes utilizan un aparato que se conoce como body pack: un transmisor portátil con micrófono de solapa o diadema. La dinámica que brindan estas piezas se recomienda para un máximo de 20 personas. Por otro lado, el equipo para cabina (listado arriba) puede usarse en eventos pequeños o grandes, incluso en aquellos con miles de asistentes.

Para instalar el equipo hará falta un espacio adecuado para colocar una cabina completa, o un tablón para montar media cabina, con dos sillas para los intérpretes. Debe haber equipo de audio previamente instalado (como altavoces, micrófonos y los cables y conectores necesarios) y una consola con las siguientes conexiones:

  • Auxiliar send

  • Monitor

  • Salida de audífonos

Es ampliamente recomendable contar con la presencia de un experto en equipo de audio. Él se encargará de instalarlo, brindar servicio técnico especializado durante el evento, recoger los aparatos y empacarlos apropiadamente. Por las instrucciones para el público no tienes que preocuparte; los intérpretes, coordinadores y editores que contrates estarán ahí para explicarles a los invitados cómo escuchar la interpretación y resolver las dudas o problemas técnicos que surjan. Además, se quedarán contigo hasta el final del evento para asegurarse de que todo esté en orden.

El éxito de un evento con interpretación simultánea depende, sobre todo, de la calidad de la traducción en tiempo real, y de la calidez del equipo humano que procura que tus invitados gocen de una experiencia enriquecedora, así que, una vez dominado el aspecto técnico, seguro causarás una buena impresión entre tu público.

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos tus comentarios!

Entradas destacadas
Entradas recientes