top of page

Por qué los emprendedores deben aprender inglés


Los idiomas ya no son un plus en la formación profesional sino que son una necesidad y el ámbito del emprendimiento no escapa a esta regla. Los empresarios emergentes están obligados a dominar el inglés para mantener la competitividad de su negocio en un mundo ampliamente globalizado que tiende cada vez más a la homogenización dentro de su segmentación por públicos. Te explicamos por qué los emprendedores deben aprender inglés para incrementar su potencial en el mercado.

Clientes:

Los consumidores de tus productos o servicios estarán mejor atendidos porque podrás resolver sus dudas al manejar un idioma generalizado.

Inversores:

Podrás conseguir fondos de empresarios extranjeros para desarrollar tu proyecto, mejorarlo o expandirlo a mercados internacionales. Existen varios agentes inversionistas que se presentan en plataformas en inglés con estos fines.

Trabajo

Freelance: ofrecer tus servicios a extranjeros a través del inglés para complementar las ganancias directas de tu negocio, es otra forma de potenciar tu capacidad emprendedora.

Ventas:

Concretar un negocio podría depender de tus conocimientos en inglés para desenvolverte con clientes de países como China o Japón, la comunicación deberá ser fluida respecto a los trámites o la logística.

Exportación:

Generalmente los productos y servicios que se comercializan con el extranjero son adaptados al inglés como fuente universal de entendimiento para ser traducidos a distintos idiomas a partir de esta base.

Asociación:

Manejar inglés permite colaborar con otras empresas para enriquecer tu producto o servicio, formando alianzas estratégicas que sirvan a todas las partes involucradas.

Networking:

La red de contactos profesionales es cada día más importante para visibilizar tu trabajo, conseguir clientes e incuso asociados. Dominando inglés expandirás tu red hacia otros países, internacionalizando tu perfil en LinkedIn.

Blogging:

Los profesionales más destacados escriben blogs sobre su actividad para compartir experiencias con sus pares, tomar ideas de otros y difundir las propias. Escribir algunas entradas en inglés te permitirá contactar con profesionales de tu rubro en otros países.

Internet:

Irreversiblemente es nuestro mayor medio de comunicación internacional desde que se implementó en las empresas y las novedades en distintas áreas profesionales se divulgan en este idioma.

Tecnología:

Construir una aplicación ligada con tu negocio que se visualice en distintos dispositivos, tendrá mayor éxito si se ofrece en inglés y a partir de este idioma, adaptarla a otros en caso de que despierte interés en el público.

Herramientas:

Existe una amplia gama de herramientas online gratuitas para emprendedores que solo son accesibles en inglés o se actualizan primero en esta lengua.

Cursos:

Sumado a que la oferta de formación es mayor en inglés, accederás a cursos de calidad dictados por las mejores universidades del mundo que según diversos rankings suelen pertenecer a Estados Unidos o Reino Unido.

 
Source: https://goo.gl/wjSqR5
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page